En el siguiente vídeo se dan una serie de buenas
prácticas agrícolas que se deben aplicar para mantener la inocuidad de los
alimentos y la sanidad de las plantas, así como una correcta conservación
del suelo y del medio ambiente.
·
Valoración de la importancia del suelo como elemento
fundamental para los cultivos.
Degradación
de suelos. Deterioro de las características químicas físicas y biológicas del
suelo con disminución de su productividad en el tiempo, como consecuencia de
los procesos tales como erosión hídrica o eólica, salinización, anegamiento,
agotamiento de los elementos nutritivos para las plantas, contaminación con
productos agroquímicos de lenta descomposición o elementos pesados, deterioro
de la estructura, compactación, sedimentación y otras formas de degradación.
Impacto
ambiental. Efecto negativo de un proceso productivo, sobre los recursos
naturales y las personas.
El suelo es un recurso fundamental en
la producción agropecuaria. Está expuesto a diversos elementos naturales y
antrópicos que pueden causar su degradación o ser vectores de contaminación de
la producción.
La
principal causa de degradación de suelo es la erosión hídrica; por lo tanto se requiere la aplicación de medidas
para evitar la desintegración y arrastre
de las partículas de suelo, como las cubiertas vegetales, etc.
Os dejo dos vídeos, en los que lo explican muy bien:
Os dejo dos vídeos, en los que lo explican muy bien:
Por último para reflexionar sobre los tipos o modelos de agricultura, os dejo el documental completo llamado "la agricultura negada":
No hay comentarios:
Publicar un comentario