Mostrando entradas con la etiqueta 3051 U.D. 6 Material Vegetal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3051 U.D. 6 Material Vegetal. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Material Vegetal



Definición de Material vegetal: Semilla, parte de planta o planta viva destinadas a ser plantadas.



Antes de seguir debemos tener claro el concepto de "Planta Madre", os dejo una presentación donde explica la definición de Planta Madre:       




Una vez aclarado todo lo anterior, decir que podemos obtener dos tipos de material vegetal, según si usamos semillas (para una reproducción sexual) o partes de las plantas (para una reproducción asexual). Os dejo el siguiente documento en ppt, que nos introduce en este mundillo:

Obtención y manejo de material vegetal



 Obtención y uso de Semillas como material vegetal:  

 Tipos, clases y variedades de semillas

Para seguir con el estudio de las semillas, nada como verlas con la inocencia de Pocoyó, el capitulo se llama "Pocoyó y la semilla":







Vídeo sobre las semillas, partes y como se comportan:



 Definición de semilla, visto en vídeo


Vídeo sobre semillas:




Vídeo que nos explica lo que hay dentro de una semilla:


  Pasemos ahora a ver una serie de conceptos claves de las semillas, como latencia, germinación, viabilidad y fotoblastismo:





 Reproducción por semillas según hogarmanía


Propagación por semillas



Os dejo unos documentos sobre la germinación de las semillas:





Como ampliación os dejo el siguiente vídeo sobre semillas, tipos de semillas y dormancia:




Semilla, almacenaje, caducidad, etc.




Dormancia:



Veamos ahora unos vídeos sobre reconocimiento de semillas:






Ahora voy a introducir el concepto de semillas híbridas:





Maíz híbrido:


Semilla certificada:
 también llamada semilla comercial. Es procedente de semilla madre, y se obtiene después de un proceso legalizado de producción y multiplicación de semilla de variedades mejoradas.​ Se logra a partir de la semilla genética o de fundación, o de semilla registrada, que cumple con los requisitos mínimos establecidos en el reglamento específico de la especie o grupos.
o también se puede definir como la semilla que procede directamente de la semilla de base, de otra semilla certificada o de semillas de una generación anterior a la de base si cumplen las condiciones fijadas para las de base. Se pueden subdividir en:
- Semilla certificada de PRIMERA REPRODUCCIÓN: procede directamente de semilla de base o de una generación anterior y está destinada a la obtención de semilla certificada de reproducciones sucesivas o a la producción de plantas no destinadas a la obtención de semillas.
- Semilla certificada de REPRODUCCIONES SUCESIVAS: procede de una o más reproducciones de semillas de base, certificada de primera reproducción o de una generación anterior a la semilla de base, destinada a la producción de plantas con fines distintos a los de obtención de semillas o a la obtención de otras generaciones de semilla certificada.

 PROCESO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN de material de reproducción vegetal.
La Semilla Certificada es un producto que ha cumplido con las especificaciones técnicas de los Reglamentos que la regulan. Su calidad está garantizada por el doble control de la empresa productora y del Organismo oficial responsable.
Concretamente, la calidad que asegura el Sistema de Certificación a través de las exigencias de los Reglamentos permite conocer el Origen, Trazabilidad, Homogeneidad, Pureza específica, Pureza varietal, Germinación, Ausencia de otras semillas no deseadas en la siembra, Sanidad y Humedad.
El proceso de producción de Semilla Certificada recibe controles administrativos, controles de las exigencias del cultivo en campo y controles de las exigencias en laboratorio de la semilla finalmente precintada en sacos e identificados mediante dos etiquetas, una del organismo oficial y otra del productor. Estas etiquetas se encontraran cosidas de manera que aseguren la inviolabilidad del contenido de su recipiente.
El color de las etiquetas oficiales es distinto según la categoría del material que ampara y certifica. De esta forma encontraremos etiquetas de color blanco con una diagonal violeta en categorías PREBASE, etiquetas blancas para categorías BASE, etiqueta azul en categorías CERTIFICADA y CERTIFICADA-R1, etiquetas rojas en categorías CERTIFICADA-R2, color pardo en etiquetas de categoría COMERCIAL, verde en mezcla de semillas de plantas forrajeras, Azul con una diagonal verde para asociaciones varietales y amarilla para en categoría ESTANDAR.
Cuando se trate de una semilla pertenezca a una variedad comercial modificada genéticamente, se debe especificar este hecho tanto en la etiqueta como en cualquier otro documento que la acompañe la indicación: “Variedad modificada genéticamente”.
Producción o comercialización de material de reproducción vegetal.
Previo al inicio de las actividades de producción o comercialización de material de reproducción vegetal,  es necesario darse de alta en el Registro que corresponda: Registro de Productores de Semillas, de Productores de Plantas de Vivero, de Acondicionadores para Grano, o de Comerciantes de Semillas y Plantas de Vivero.
Por otro lado, el comercio de material vegetal europeo con terceros países se desarrolla mediante el Sistema de Certificación (OCDE), cuya competencia en el control y certificación en España es exclusiva del Estado a través de la Oficina Española de Variedades Vegetales.


REGISTROS
Una vez obtenida la autorización, se procederá a su inscripción en el Registro Nacional de Proveedores, quedando entonces facultado para comercializar semilla certificada.
A su vez, el Sistema de Certificación UE solo permite la producción y comercio de semillas de aquellas variedades comerciales que figuren inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades Comerciales o bien, en el Catálogo Comunitario.
Existen también otros registros, el Registro Nacional de Variedades Protegidas y el Registro Comunitario de Variedades Protegidas. Con la inscripción en alguno de estos registros, el productor que haya creado la variedad comercial, obtienen la propiedad intelectual de la misma, por la que poseen exclusividad en el uso de esa variedad y de sus producciones.


La importancia de la semilla certificada: 








Vídeos sobre producción de semillas certificada paso a paso:









Vídeo Ampliación-Resumen sobre semillas:




 No puedo continuar con el tema de las semillas sin hablar de las patatas de siembra y de los ajos (entre otros). Aunque el termino "sembrar" se debe utilizar para las semillas, en el caso de la propagación de patatas se usan patatitas o trozos de patatas con "ojos" y se le denomina a ese material vegetal como "semilla de patata". Os dejo un par de vídeos:





Obtención de Partes de plantas como material vegetal mediante:  








Ahora os dejo este libro:





Para verlo pincha los siguientes enlaces:




Ahora os dejo este libro:



Para verlo pincha el siguiente enlace:

MATERIAL_VEGETAL_DE_REPRODUCCION__MANEJO_CONSERVACION_Y_TRATAMIENTO




Video sobre semillas y su tratamiento por casa comercial de semillas:




En este apartado (como consulta) se pone a disposición de los profesionales, las posibilidades de un uso adecuado de material vegetal, ofreciendo una descripción de variedades que se irán completando en sucesivas actualizaciones:

Material Vegetal, listados de variedades por especies

Como ampliación os añado la normativa sobre material vegetal:




Video sobre material vegetal y su propagación:


 

Para reforzar los conceptos sobre conservación de material vegetal, podemos leer la siguiente Hoja Divulgadora


Como material de ampliación sobre semillas usadas como material vegetal, os dejo el siguiente documento:






Para finalizar el tema de material vegetal y ampliarlo, nada mejor que ver las Categorías de semillas y plantas de vivero.

* SEMILLAS: Elementos cuyo destino es reproducir la especie, tubérculos, bulbos y otros órganos y material vivo que se utilicen con fines de multiplicación.

* PLANTAS DE VIVERO: Individuos botánicos destinados al establecimiento de plantaciones, ornamentación y jardinería, y cualquier órgano vegetativo que se utilice para la reproducción.

* Según el Código Internacional de Nomenclatura de las Plantas Cultivadas se define como VARIEDAD COMERCIAL ("cultivar"), el conjunto de individuos botánicos cultivados que se distinguen por determinados caracteres morfológicos, fisiológicos, citológicos, químicos u otros de carácter agrícola o económico y que conservan sus caracteres distintivos en la reproducción sexual o asexual.
Puede ser SELECCIONADA (cultivar de obtentor), que es la obtenida por trabajos de selección, o LOCAL, que es el que procede de una región geográfica claramente definida, que ha demostrado poseer suficiente uniformidad, estabilidad y caracteres distintivos que permitan su identificación, en ensayos oficialmente comprobados.

* CATEGORÍAS DE SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO:

a) MATERIAL PARENTAL: Es la unidad inicial utilizada por la persona u organización responsable de la producción o de la conservación de las características de un cultivar seleccionado.
b) SEMILLAS DE PREBASE: Las de las generaciones que preceden a las semillas de base.
c) SEMILLAS DE BASE: Son las resultantes de un proceso natural o controlado de selección, para la producción de semilla certificada.
d) SEMILLA CERTIFICADA: La que procede directamente de la semilla de base, de otra semilla certificada o de semillas de una generación anterior a la de base si cumplen las condiciones fijadas para las de base. Se pueden subdividir en:
- Semilla certificada de PRIMERA REPRODUCCIÓN: procede directamente de semilla de base o de una generación anterior y está destinada a la obtención de semilla certificada de reproducciones sucesivas o a la producción de plantas no destinadas a la obtención de semillas.
- Semilla certificada de REPRODUCCIONES SUCESIVAS: procede de una o más reproducciones de semillas de base, certificada de primera reproducción o de una generación anterior a la semilla de base, destinada a la producción de plantas con fines distintos a los de obtención de semillas o a la obtención de otras generaciones de semilla certificada.

e) MATERIAL VEGETAL DE BASE DE PLANTAS DE VIVERO: constituído por las plantas madre o parte de ellas procedentes de material parental.
f) MATERIAL VEGETAL CERTIFICADO DE PLANTAS DE VIVERO: procede directamente de material de base u obtenido con elementos de reproducción del mismo.
g) SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO STANDAR: las que poseen suficiente identidad y pureza varietal y están sometidas a un control oficial por muestreo a posteriori.
h) SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO COMERCIALES: sólo poseen la identidad de la especie o del género en el caso de plantas de vivero.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Obtención de semillas

Para poder realizar los semilleros y obtener nuestras plantas, debemos contar con semillas. 

Las semillas las podemos conseguir:

a)   Comprándolas o
b) extrayéndolas nosotros mismos de nuestras plantas.

A esta segunda opción nos enseña el siguiente video. También nos enseña a conservarlas más tiempo.



Además os dejo un pequeño documento escrito muy interesante sobre obtención de semillas orgánicas para nuestras fincas.



Genera tus propias semillas:




Vídeo que muestra proceso de producción de semillas certificadas:



Ahora debemos pensar sobre la realidad de nuestro mundo actual, es decir en .......

"La guerra de las semillas":



Historia de la privatización de las semillas en Colombia: La resolución 9.70:

Versión breve:


Versión extendida:

Supuesta justificación de la Resolución 9.70:

Otra cuestión sobre la que pensar, es la de las semillas transgénicas, o lo que algunos llaman "Jugar a ser Dios". Por ello os dejo los siguientes vídeos:



Este primero es el anuncio de la película X-Men: "Apocalipsis". Apocalipsis, el más poderoso de los mutantes del Universo X-Men de Marvel, se hizo con los poderes de otros mutantes convirtiéndose en inmortal. Tras despertar después de miles de años, recluta a un grupo de poderosos mutantes, incluyendo a Magneto, para crear un orden nuevo. Raven y el Profesor X liderarán un grupo de jóvenes X-Men para detenerlos y salvar a la humanidad de la destrucción total.



Una vez visto este anuncio de la peli X-Men, debemos ver el segundo vídeo, titulado "Monsanto y sus semillas":





















Por último sobre este tema de las semillas, os dejo un documental 
producido por la TV española.. muy esclarecedor debate sobre los Transgenicos. 

Según el documental, España es el único país de la Unión Europea que los cultiva Transgenicos a gran escala. Casi el 100% de los piensos (Alimento para el ganado) están compuestos de transgénicos.

En el documental se ofrecen opiniones de ambos lados los que apoyan el modelo de semillas transgénicas y los que no.





En el maíz tenemos un ejemplo de "semillas esclavas":



Artículo del periódico La Opinión: "La SGAE de las semillas"


Como curiosidad sobre semilla, podemos hacer adornos con diversos tipos de estas, os dejo un vídeo de ejemplo:



Si queremos ampliar sobre como son las "técnicas para la producción de semillas" podemos ver el siguiente vídeo:




Para casi finalizar este tema os dejo un enlace a la película "Semillas de destrucción". Espero que os guste y paséis un rato entretenido:


Peli Semillas de destrucción

Además está la lucha por la titularidad de la tierra y la supervivencia de los pueblos:




Acaparamiento de tierras en Africa y otros países 



domingo, 1 de marzo de 2015

FACTORES QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE LAS SEMILLAS


Para aclarar una serie de conceptos sobre la calidad de las semillas, os recomiendo ver los siguientes vídeos:












Para ampliar los conomientos sobre el control de calidad de semillas os dejo el siguiente vídeo: